La nueva normalidad ha convertido las pantallas de nuestros equipos tecnológicos en una de las principales herramientas para trabajar, estudiar y comunicarnos con diversos públicos. Sin embargo, esto que puede sonar como mayor rapidez en las comunicaciones, está generando serios problemas para conectarnos emocionalmente con nuestras audiencias y lograr su atención.
Ante este nuevo escenario, surge la necesidad de aprender a gestionar un discurso que genere interés en las personas que están del otro lado de la computadora.
Alberto Gamarra Quiroz, Docente del Programa Especializado Online en Formación de Voceros y Discurso Público de la UDEP, nos brinda las siguientes recomendaciones para conquistar a nuestra audiencia durante una presentación virtual:
- Preparar mensajes claves. Toda comunicación debe contener un propósito. Por ello, durante la elaboración de nuestro discurso debemos preguntarnos: ¿Cuál es el objetivo de nuestra comunicación? ¿Cuáles son los mensajes que deseamos posicionar?
- Contar historias. Recuerda siempre que sin emociones tu discurso no tendrá ningún elemento diferenciador. Contar historias durante nuestra exposición generar esa sensación de confianza y cercanía que buscamos con nuestra audiencia.
- Ensayar previamente. Para lograr una comunicación efectiva debemos descartar la improvisación en nuestras exposiciones o discursos. Los ensayos son una parte fundamental y grabarlos puede ser muy útil para detectar errores y realizar las mejoras necesarias.
- Conocer a tu audiencia. Resulta muy distinto dirigirse a los jóvenes, que a una audiencia corporativa. Cada público tiene su particularidad y los más recomendable es ajustar nuestro discurso y tono de comunicación a su perfil.
- Generar interacción. Uno de los errores más frecuentes es realizar monólogos frente a la pantalla, en lugar de promover una conversación o un intercambio de ideas. El escuchar a tu audiencia y hacerla partícipe de la exposición, no sólo enriquecerá el contenido, sino también mejorará su atención.
En estas épocas de transformación digital, los expositores se enfrentan a nuevos retos para capturar a sus audiencias. Los públicos están sometidos a varios elementos que distraen su atención y definitivamente dificultará la comunicación. En algunos casos, las cámaras apagadas pueden ser una señal de que nos estamos impactando. Se hace necesario prepararnos para este nuevo escenario y sobre todo ser muy creativos si queremos conectarnos con nuestros públicos.
SUSCRÍBETE a InfoMarketing y entérate de las últimas noticias sobre marketing y publicidad. Conoce más en el siguiente link: https://bit.ly/2LJxxjh