- Las ‘franchichas’ ofrecen una rentabilidad no garantizada y aprovechan la ausencia de una regulación en el país para empoderarse sin parámetros.
- La Cámara Peruana de Franquicias advierte la necesidad de fomentar buenas prácticas para que la inversión en franquicias se consolide.
Lima, febrero de 2025.- La falta de una ley que regule y promueva el desarrollo de franquicias en el mercado peruano ha ocasionado la aparición de ‘franquicias chicha’ o ‘franchichas’, que aprovechan estos vacíos legales para empoderarse sin parámetros en diversos distritos y ciudades del país.
Ante esta coyuntura, la Cámara Peruana de Franquicias advierte la necesidad de promover las buenas prácticas en la inversión de franquicias, ya que es el modelo de negocios más rentable a nivel global y requiere de una normativa que regule el mercado local.
“El sector franquicias en Perú mantiene su crecimiento en 10% anual, sin embargo, siendo este 2025 un año electoral, es necesario poner en discusión la importancia de una ley de franquicias en el Perú, fomentando la inclusión financiera y la lucha contra la informalidad”, comenta Gerson Hernández, miembro directivo de la Cámara Peruana de Franquicias e integrante de la organización de la Primera Cumbre de Inversiones en Franquicias – CIF 2025, que se realizará el próximo jueves 6 de febrero, de 10:00 AM a 7:00 PM, en el Hotel Casa Andina Premium de Miraflores.
Cabe señalar que el mercado peruano viene experimentando una importante diversificación en la inversión en franquicias. “Hasta hace muy poco, el grueso de franquicias en el país recaía en el rubro gastronómico. Hoy en día tenemos franquicias bien posicionadas en rubros como belleza, salud, bienestar, cuidado personal, servicios médicos, odontología, entre otros”, menciona Gerson Hernández.
Para desarrollar una cultura de buenas prácticas en inversiones en franquicias, la Cámara Peruana de Franquicias promueve una serie de actividades de capacitación y networking.
La Primera Cumbre de Inversiones en Franquicias contará con la presencia de más de quinientos participantes, quienes podrán conocer marcas exitosas cuyas propuestas se pueden replicar en otros mercados, y un promedio de tres mil interacciones de prospección de oportunidades para escalar un negocio.
“Necesitamos propiciar un espacio de prospección de negocios basados en marcas exitosas, que cuentan con el respaldo de la Cámara Peruana de Franquicias, que la institución pionera en el país en el fomento de una regulación legislativa que permita consolidar un ecosistema confiable, y donde las sanciones para las empresas que incurren en delitos de estafa por medio de una supuesta marca franquiciable sean severas y ejemplares”, comentó Nathaly Pflucker, directora de la Cámara Peruana de Franquicias.
La primera Cumbre de Inversiones en Franquicias – CIF 2025 es el evento más importante del año en el país en materia de franquicias, donde los asistentes podrán conocer marcas posicionadas en el mercado, sus casos de éxito y una red robusta de contactos.
SUSCRÍBETE a InfoMarketing y entérate de las últimas noticias sobre marketing y publicidad. Conoce más en el siguiente link: https://bit.ly/2LJxxjh