Presentan alternativas de adquisición de bienes para emprendedores no bancarizados

121

Lima, diciembre de 2024.- En el Perú, aproximadamente el 50% de la población adulta no está bancarizada, lo que equivale a alrededor de 10 millones de personas. Este segmento incluye a numerosos emprendedores y trabajadores informales que carecen de acceso a servicios financieros formales. Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el 95.7% de las personas no bancarizadas pertenecen al sector informal, con una alta concentración en los sectores de agricultura (38.5%) y comercio (20.6%).

Estos datos reflejan que una gran parte de los emprendedores en el país opera sin acceso a los servicios bancarios tradicionales, lo que les genera desafíos significativos para obtener financiamiento formal que les permita invertir y crecer. En respuesta a esta situación, Fonbienes, empresa administradora de fondos colectivos con más de 15 años de experiencia en el mercado peruano, ha presentado nuevos planes de ahorro para que más negociantes puedan adquirir vehículos y motos.

Estos planes, basados en modalidades de sorteo, remate o adelanto de cuotas, están diseñados especialmente para emprendedores, profesionales independientes, estudiantes y jefes de familia que buscan alternativas accesibles y transparentes en empresas sólidas y seguras. El objetivo es generar confianza y brindar herramientas para el crecimiento económico de las familias peruanas.

Alternativa confiable para quienes buscan soluciones fuera del sistema bancario

A través de su sistema de fondos colectivos, se permite a personas y empresas adquirir autos, camionetas, camiones y motos mediante un plan de ahorro mensual, con adjudicación a través de sorteo o remate. Los nuevos planes permiten la adquisición de autos, camionetas, camiones y motos con opciones flexibles que facilitan a los asociados alcanzar sus metas de compra sin descapitalizarse ni asumir los intereses de un crédito bancario. Estos planes ofrecen la posibilidad de entrega anticipada al cumplir con los pagos de manera puntual, brindando mayores ventajas para los asociados.

“Queremos brindar una opción segura, confiable, con experiencia en el sistema de fondo coletivo, y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores, accesible para aquellos sectores que encuentran dificultades para acceder a préstamos convencionales”, comentó Anselmo Silva, gerente general de Fonbienes. “Nuestro sistema ofrece una alternativa sólida para que los profesionales independientes, emprendedores y personas no bancarizadas logren adquirir vehículos y motos nuevos de manera económica y segura”, finalizó.

Actualmente, la empresa adjudica más de 100 vehículos cada mes, distribuidos en un 20% en el norte del país, 35% en el sur y 45% en Lima, abarcando departamentos clave como Lima, Arequipa, Trujillo, Tarapoto, Cusco y Piura. Este alcance ha permitido posicionar los fondos colectivos administrados como una solución eficaz para los no bancarizados, adaptando sus servicios a las necesidades y posibilidades económicas de cada región. Para el 2025, se innovará con planes inmobiliarios que ofrecerán cuotas mensuales de alrededor de $370.97. A lo largo de sus 15 años de operación, se han entregado un total de 4,756 vehículos, con una cuota mínima mensual de $161.83.

Regulado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el sistema opera bajo estrictos estándares de transparencia y seguridad, brindando una alternativa de ahorro colectivo que, además de ser legal y confiable, premia la puntualidad de sus asociados con beneficios adicionales al concluir el contrato.


SUSCRÍBETE a InfoMarketing y entérate de las últimas noticias sobre marketing y publicidad. Conoce más en el siguiente link: https://bit.ly/2LJxxjh 

Comentarios